lunes, 8 de junio de 2015

Memorias de la expropiación

Con esta lineas hechas palabras buscamos traer los recuerdos de un momento importante en la vida de nuestra escuela. Los caminos de la expropiación del edificio escolar. Mucho esfuerzo personal y grupal ha pasado desde el momento en que se empezó a pensar el sueño del edificio propio a el tan esperado 2011 en el que pudimos tener la noticia tan esperada.
Por este motivo recorremos, en voces de algunos que participaron de este logro
ese tiempo tan especial y nuestro. Soñar no cuesta nada y menos cuando el sueño es de todos.

Susana Volpato (Bibliotecaria)

-¿Cuánto tiempo se alquiló la escuela?
Se alquiló durante 85 años. El Ministerio de Educación estuvo pagando alquiler para que la escuela funcionara en terrenos pertenecientes a una persona privada muy anciana que tiene 2 herederos.
-¿Cual fue el proceso por el que pasaron para lograr la expropiación?
A través de un movimiento  de directivos sobre todo la Vice directora, Laura Capara se  contactó con gente de Santa Fe que ejercen cargos políticos y así logró que se presente el proyecto de expropiación en Cámara de Diputados y Senadores.
Después sólo quedaba la firma del Gobernador Hermes Binner, eso tardó aproximadamente un año y medio o dos años.
-¿Como se llega a expropiar la escuela?
 Dos largos años transcurrieron y  cuando faltaba seis meses para que se venza la ley, se comenzó a actuar en forma activa a través de todos los medios para lograr que el ex-Gobernador Binner firmara lo que estaba aprobado. Hubo que moverse mucho, ir continuamente al Ministerio, al gremio, el abrazo solidario en la escuela,  notas en el diario y todo el accionar de los padres, de los alumnos, de toda la comunidad educativa  logró que el ejecutivo de la provincia firmara la ley de expropiación en el año 2011.



Silvia Balegno (secretaria de la escuela)

-¿Cuánto tiempo se alquiló la escuela?
En el 1926 hasta el 2011 que se compró la escuela
-¿Cómo lograron que se de la expropiación?
Fue una gestión muy interesante de Laura Capara que tenía gente que pudo movilizar eltema y logró que se compre la escuela. Todavía no está echo todo lo que es la papelería y creo que todavía no se termino de pagar pero ya es nuestra.
-A nivel institucional, ¿Quiénes participaron?
Delma Said, Laura Capara y profesores que tenían conocidos en la política.


SecretariaSilvia Valegno


Laura Capara (Ex vice directora de la escuela)

-¿Cuanto tiempo se alquilo la escuela?
85 años me acuerdo, yo cuando empece a trabajar en la escuela en el 2006, no había trabajado nunca ahí, osea no conocía tanto la historia de la escuela, estábamos festejando ese año el 80 aniversario de la escuela y en el 85 logramos la expropiación.
-¿Como se logro la expropiación?
Uf, fue un trabajo ¡arduo! ¡muy arduo! mas que nada políticamente arduo porque cuando yo llego a la escuela, la escuela era alquilada no se podían hacer muchas cosas entonces mi inteción era, aunque ya otra directora había intentado la señora Cristina Giglione pero fue infructuosa.



Laura Capara ex-Vice directora 
¿Que pasos seguiste en este camino?
  Primero envié un expediente al Ministerio de educación para solicitar comprar el edificio de al lado que anteriormente había sido un mercado pero nunca tuve respuesta de ese expediente entonces empece a preguntar y a ver el tema de si podíamos comprar el edificio de la escuela, hable por teléfono con el dueño de la casa  un hombre muy grande de 96 años cuando la expropio el estado,  Él me dijo que "él si, la quería vender, que siempre lo quiso pero se rieron de él en el Ministerio y que lo dejaban esperando pero yo si la quiero vender" era un hombre sin descendencia tenia solo 2 sobrinos entonces le pregunte si me permitía que yo pueda hablar con gente y hacer una ley de expropiación y me dijo que si entonces ahí comencé a manejarme y empece a hablar con un compañero de trabajo Enrique Prado, que tenia relación con Rubeo hijo...

¿Se acercó a la escuela?
 S!, nos visitó en la escuela  y le pedí la ley de expropiación, en realidad todos la queremos entonces pidió que armemos una fundamentación desde la escuela y lo hicimos inmediatamente a y ese fue el inicio de la ley y eso va a la Cámara de Diputados, 



                               



¿Fue un trabajo de mucho tiempo? 
Si,  ahí comenzó el periodo donde se comienza a tramitar la ley de expropiación en la cual se reúnen por comisiones primero los diputados, entonces tardaban y tardaban las comisiones en expropiarse para que en algún día se llegara a lo que se llama votar sobre tablas, una vez que cada comisión dictamino que si quería la ley se vota sobre tablas que es puramente informal, tardo tanto porque el socialismo no quería, pero mas que nada no querían por oposición al peronismo. Yo llame a cada diputado y algunos me decían que si que ya estaban tramitándolo y los del socialismo me tiraban abajo, me decían que le pida ayuda a  Luis Rubeo (h) y me trataban muy mal... 





                                                 Pensar en el futuro. León Gieco lo puso en palabras.

¿Hubo compromiso por parte de los miembros de la escuela?
 Si. Recuerdo una plenaria en la escuela impulsada mas que nada por Enrique Prado y Sergio Leiva y manifestaron que  tenemos que estar todos juntos y todos unidos en esto, ellos comenzaron a trabajar para fortalecer este trabajo... se hicieron 2 marchas con pancartas y banderas fue una comisión la que fue, iba el que quería no eran tantos pero eran 12 o 13 personas fue también el gremio y llamamos a canal 3 y eso iba a la  lo cual enfurecía al gobierno de la provincia, si se llegaba a fin del 2009 y la ley no salia, perdía estado parlamentario entonces los profes mas comprometidos armaron un abrazo solidario a la escuela y recuerdo que cuando estaba en la escuela mientras hacían el abrazo sufrimos 4 amenazas del ministerio para que no se hiciera, Daniel Couselo es el que mas colaboro de parte de AMSAFE, en ese momento era el Secretario General de la Sección Rosario y bueno vino la televisión.



Alumnos de Quinto "C" con Laura Capara
                        
¿Alguien tomó la palabra en nombre de la Escuela?
 Si,  Daniel Couselo y Enrique Prado. También Enrique fue a la televisión al Canal Regional con el periodista Delicia, en los programas de televisión de Rosario. En otras oportunidades  fui a el programa "Espacio Escuela" y  ellos también venían seguido a visitarnos a ver como avanzaba todo y me trajeron varios diputados para hablar conmigo, Marcelo Colman es el periodista que me ayudo muchísimo me llamaba todos los sábados a la mañana para que yo contara la situación de la escuela en ese momento y el fue allí donde pude entrar en contacto con el diputado Gastaldi, quien ayudó para que la ley no perdiera estado parlamentario, el hablaba por los medios, salíamos en el diario "La Capital" siempre aparecíamos, hablaba el o hablaba yo, la profesora en ese momento Sandra Pelanda participó mucho, finalmente en ese año 2011 y hicimos un acto muy emotivo y invitamos a Marcela Isaias que fue la periodista de la capital que mas me ayudo, continuamente escribía sobre el tema fue para mi un gran apoyo, y lo que en "La Capital" salia molestaba mucho al Gobierno.


El edificio propia, una chance para mejorar


-¿Cuanto tardo en darse la expropiación?
Yo empecé a fines del 2006 con esto y fue en 2009 que se aprobó la ley y en Junio 2011 finalmente se expropió, fue muy gratificante haber logrado eso, yo particularmente me concentre muchísimo en eso, no podía ser que una escuela se siguiera alquilando. La persona que estaba en contra totalmente de esto, era la Ministra de Educación en ese momento Elida Rasino que decía que lo mio era político y lo mio no era político era lo mio era un tema educativo no era otra cosa mas que eso.
-¿Quien lo hizo posible? 
Mas allá de profesores, padres y alumnos, las personas de afuera fueron el diputado Rubeo que fue el que envió la ley a la cámara de diputados, el diputado Gastaldi que me ayudo muchísimo y el trabajo mucho para que la ley no perdiera el estado parlamentario y hablaba con muchísima gente, Marcela Isaias de "La Capital", Marcelo Colman periodista de "Espacio Escuela", Amsafe con Daniel Couselo al frente,  fueron las personas del afuera que nos ayudaron muchísimo y los diputados que votaron para que la ley saliera adelante.

Nota producida por: Victoria Moyano, Nicole Figueroa, Jenifer Figueroa, Brian Martinez. 5to. C Margarita Mazza de Carlés.
Supervisión: Lic. Prof. Alejandro Ruíz.

No hay comentarios:

Publicar un comentario